Entrega cartel a Grupo Navasaez.

CARTEL OPEN INTERNACIONAL DE AJEDREZ EN GUARDAMAR. ENTREGA AL PATROCINADOR DEL CLUB AJEDREZ DAMA DE GUARDAMAR – GRUPO NAVASAEZ

El día de ayer 15 de abril de 2019, a falta de 20 días para el gran evento ajedrecístico en Guardamar del Segura (Alicante), el creador del cartel y miembro del Club de Ajedrez Dama de Guardamar, Joaquín Maciá, en representación de su Presidente: Diego Marín Navarro y resto de Directiva del Club, ha hecho entrega al Gerente de GRUPO NAVASAEZ, Emilio José Sáez Pérez, de una copia enmarcada del cartel anunciador de este II Open Internacional de Ajedrez en memoria del ajedrecista local José Manuel Hernández Ortiz.


Es un orgullo para el Club de Ajedrez Dama de Guardamar, el haber logrado un acuerdo firme con este importante Grupo Inmobiliario que desde ya mismo pasa a ser nuestro patrocinador oficial, el cual con este gesto ayudará a impulsar un GRAN PROYECTO DEPORTIVO  dirigido desde el Club en perfecta sintonía con la Escuela de Ajedrez, para lo cual hemos presentado conjuntamente al M.I. Ayuntamiento de Guardamar del Segura, las siguientes propuestas de actividades, a desarrollar y cumplir a corto y medio plazo, empezando por el Open que se celebrará el próximo domingo 5 de mayo de 2019, desde las 09:30 horas en adelante en las instalaciones del Palau Sant Jaume gracias a la colaboración del M.I. AYUNTAMIENTO DE GUARDAMAR y de su alcalde y responsable de deportes José Luis Sáez Pastor.

PROPUESTAS DE ACTIVIDADES PARA EL CONVENIO CON EL AYUNTAMIENTO POR PARTE DEL CLUB DE AJEDREZ DAMA DE GUARDAMAR.

1.- Mantener y organizar durante la temporada 2019/2020 una Escuela de Ajedrez, la cual se ofertará a cualquier interesado/a, sin límite de edad con los siguientes objetivos generales: Posibilitar que los participantes puedan aprovecharse de las ventajas formativas del ajedrez. Propiciar el encuentro, diálogo y cooperación de miembros de los distintos estamentos de la comunidad.

Desarrollo intelectual:
El ajedrez potencia la memoria visual, el poder combinatorio, la velocidad para calcular, el poder de concentración y el pensamiento lógico.valores de disciplina mental que favorecen la formación personal y la capacidad de razonar en abstracto”; “jugar al ajedrez en edad escolar puede ser también un entrenamiento para la investigación”; “el ajedrez educa la atención, desarrolla la imaginación y mejora el espíritu de inventiva”; “desarrolla la capacidad de prestar atención a varias cosas a la vez y de controlar los instintos violentos”; “deporte de la mente”.Actualmente, se considera que el ajedrez es también una poderosa herramienta para luchar contra el alzheimer, cuyo beneficio solo es comparable con el ejercicio mental de estar aprendiendo continuamente nuevos idiomas

Integración social:
Por su naturaleza estratégica, el ajedrez ayuda a comprender las decisiones de los demás y a ser más tolerantes.Sobre todo en el caso de los alumnos más tímidos, el ajedrez por equipos favorece la integración.Curiosamente, la resolución de problemas de ajedrez fomenta el pensamiento crítico; es más obvio que el estudio de aperturas mejora la memoria en todas las edades.Los enfrentamientos deportivos ajedrecísticos forjan valores como: cortesía, normas, respeto a las ideas ajenas, responsabilidad de la conducta propia y sus consecuencias, etc. Incluso para el que no esté interesado en practicarlo como deporte, el ajedrez puede resultar un pasatiempo con interesantes beneficios para la salud mental o, incluso, una rama artística o una forma de comunicación universal.

2.-  Se promocionará el ajedrez tanto en el ámbito escolar realizando distintos talleres de ajedrez  en los 3 colegios de la ciudad (CEIP Reyes Católicos, CEIP Molivent y CEIP Dama de Guardamar) y el instituto Les Dunes, como en el ámbito de la competición, participando en distintos eventos a nivel provincial y autonómico.

3.-Se  dará un  curso de formación y entrenamiento a todos los asociados creando un calendario de clases con una duración de al menos  9 meses (de octubre 2019 a junio 2020)

4.-Los profesores entrenadores, formadores serán  reconocidos y acreditados maestros titulados de la Federación internacional de Ajedrez.

5.-  Se organizará un Open de ajedrez en Guardamar cada año, con carácter Internacional (Memorial: José Manuel Hernández Ortiz) donde se le dará la debida publicidad en todos los medios especializados en ajedrez y se dividirá en dos categorías: A) Open absoluto; torneo abiertoen fecha ya programada el próximo domingo día 05 de mayo de 2019, en el PALAU SANT JAUME. B) Open Infantil;  categorías sub-8, sub-10, Sub-12 y sub-14 en fecha ya programada el próximo domingo día 05 de mayo de 2019, en el PALAU SANT JAUME.

6.- Un torneo fin de temporada de la Escuela de ajedrez de Guardamar en el mes de junio 2019.

7.- Unas simultáneas de ajedrez a 100 tableros en las fiestas de Moros y Cristianos de Guardamar (declaradas de interés turístico de la Comunid Valenciana) en julio 2019.

8.-Un torneo de ajedrez por parejas, en el mes de octubre.

9.- Se organizará el II Torneo  Navideño de ajedrez 2019 en el mes de diciembre en «PALAU SANT JAUME».

Add Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

facebook
twitter
gplus
linkedin
instagram
skype
Ir a la barra de herramientas